Cualquier máquina o dispositivo funciona mejor con limpieza y mantenimiento, por lo que no sorprende que al hacer mantenimiento de placas solares estas hagan su trabajo de manera más eficiente.
A la mayoría nos gusta mantener nuestras ventanas claras como el cristal y libres de suciedad. Entonces, ¿por qué el mantenimiento de placas solares debería ser una excepción?
Cómo limpiar placas solares en tu techo
¿Cuál es la mejor forma de limpiar los paneles solares? Para los amantes del bricolaje, deben encontrar todos los materiales necesarios en casa.
Debido a que no deseas rayar tu panel solar de ninguna manera, se recomienda usar solo agua y una esponja no abrasiva para aplicar agua con jabón.
Usa una pequeña cantidad de detergente suave si sientes que necesitas ayuda adicional. Además, una recomendación es usar una manguera normal para limpiar los paneles solares.
Los productos químicos fuertes pueden dañar el material, por ello es mejor utilizar una esponja con un poco de detergente para la limpieza de la instalación fotovoltaica. Por ejemplo, lo puedes aplicar a la suciedad de los pájaros
Mantenimiento de una placa solar
No solo está la opción de la limpieza de profesionales, también los mismos propietarios optan en ocasiones por mantenimiento preventivo de los paneles solares.
Pero en este caso debes saber que, de limpiarlo, como recomendación lo más seguro es hacerlo en el suelo.
Limpieza de polvo
El polvo causa problemas regulares más allá de la acumulación de suciedad a lo largo de los años. Pero la ubicación exacta también juega un papel importante en cuánto puede afectar esto a tu sistema y qué lo desencadena.
La limpieza o mantenimiento de los paneles solares puede depender de la frecuencia de la lluvia. Es decir, lo ideal es que la propia naturaleza haga por sí misma esa tarea de limpieza a través de la precipitación. Todo ello si es un sitio donde las lluvias son más o menos frecuentes.
Se ha demostrado que se incurre en una pérdida potencial de rendimiento energético del 30 por ciento al año si no se limpian mensualmente las placas solares de un sistema de casa promedio.
Se debe prestar especial atención a las matrices fotovoltaicas situadas en áreas más polvorientas si están cerca de tierras agrícolas o al lado de una carretera principal. Estos arreglos tienen mucho más polvo y suciedad con los que lidiar y requerirán una limpieza más frecuente.
Limpieza de excrementos de pájaros
Los excrementos de pájaros en tus paneles de energía solar son muy perjudiciales. Si tienes muchos árboles cerca, especialmente los de hoja caduca, no solo dejarán caer hojas en tu techo, sino que también atraerán pájaros.
Ambos causan acumulación y escombros con el tiempo, por lo que es muy importante que regules los esfuerzos de limpieza de paneles solares.
Otra cosa a considerar es el ángulo de tu matriz. Los paneles acostados a 180º necesitarán más mantenimiento, ya que el agua puede acumularse y dejar un residuo de barro cuando se evapora. Los angulados aprovechan la lluvia que los atraviesa para mantenerse limpios.
Limpieza de manchas de grasa y aceite
Las manchas de aceite pueden ocurrir en algunos escenarios de instalación, cuando se vive cerca de un aeropuerto y se encuentra debajo de una ruta de vuelo o si vive junto a una carretera principal frecuentada por camiones y a favor del viento.
Si comienzan a aparecer manchas aceitosas en tus paneles, no te recomendamos que restriegues, ya que tienes mucha probabilidad de rayar las placas. Tampoco uses detergentes abrasivos, ni químicos fuertes.
Lo ideal es que uses una solución con alcohol isopropílico, para las placas que presenten las manchas. Y, por supuesto, la esponja suave.
Consejos para la limpieza de las placas solares
- Dada la naturaleza del vidrio de la placa solar, el agua limpia y fregando un poco con una esponja suave o un cepillo de cerdas suaves deberían eliminar la suciedad más rebelde.
- También se pueden utilizar estropajos de plástico. No uses ningún tipo de accesorio metálico o productos abrasivos fuertes para eliminar los materiales apelmazados a tu placa.
- Recuerda que son superficies propensas a rayarse, y si las rayas, pierden eficiencia. Tampoco uses polvos abrasivos.
- Si el agua de la red residencial es dura, rica en minerales, y tienes agua de lluvia disponible, prefiere el agua de lluvia para el enjuague final. Luego seca con una escobilla de goma.
- Si todo lo que tienes es agua dura, asegúrate de utilizar una escobilla de goma, ya que el agua cargada de minerales puede formar depósitos en el vidrio a medida que se seca, dejando manchas.
- En muchos casos, la lluvia limpiará la cantidad promedio de polvo y no valdrá la pena contratar limpiadores profesionales.
- Si te encuentras en un área muy contaminada, o podría haber suciedad adicional u objetos que se puedan posar en la matriz, usa tu manguera de jardín, y tiende a realizar la limpieza en el suelo.
- Si no puedes bajar las placas a nivel de suelo, y necesitas limpiar una gran cantidad de suciedad y excrementos de aves de la matriz, sigue las precauciones de seguridad y sube cuando haga un día fresco. Usa un arnés de seguridad y un casco.
- Utiliza una esponja con detergente líquido para limpiar suavemente la zona. No uses agentes químicos fuertes. Con simple lavaplatos es suficiente.
- Limpia tus paneles solares en un día nublado, temprano por la mañana o por la noche. Si el sol golpea los paneles, el agua utilizada puede evaporarse rápidamente y la suciedad dejará manchas.
- La madrugada puede ser un momento particularmente bueno para limpiar, ya que el rocío que se ha depositado en los paneles durante la noche probablemente haya ablandado la suciedad.
- Eso significa que necesitarás usar menos agua y menos energía para limpiar tus placas solares.
Seguridad para el mantenimiento de placas solares
La mejor manera de hacer el trabajo es en el suelo con un implemento de mango largo. En el caso de que no pueda realizarse de esta forma, optarás por ascender hasta el techo. Pero para ello es importante tomar importantes precauciones.
Por ejemplo, te debes sujetar una cuerda a un arnés de seguridad para evitar una caída al suelo, un método que suelen utilizar los profesionales.