Contenido
Icono Calculadora Presupuesto Placas Solares

Solicita presupuesto
personalizado

Haz tu pedido telefónico de
8:00 a 15:00 horas

Baterías Solares

Bateria Solar FotovoltaicaLos acumuladores o baterías solares se encargan del almacenamiento de la energía eléctrica que generan las placas solares para su posterior uso. Proporcionan energía gratuita y sostenible incluso cuando los paneles solares no estén produciendo dicha energía en las horas que no tengamos luz solar.

Las baterías para placas solares están diseñadas específicamente para su uso en instalaciones solares proporcionando un mayor rendimiento que las convencionales.

La batería solar es de gran ayuda tanto en los sistemas fotovoltaicos conectados a la red como los aislados suplen las necesidades de tipo energético al suministrar la electricidad que hayan almacenado a la red de los hogares y empresas.

El uso de los sistemas de aprovechamiento de energía solar se ha venido extendiendo por todas partes del mundo, cada día son más las personas que tienen la iniciativa de adaptar su consumo eléctrico al beneficio de las bondades de la energía limpia y sustentable del sol. Por ello, los sistemas eléctricos fotovoltaicos otorgan a los usuarios la posibilidad de mantener su consumo de electricidad sin los inconvenientes contaminantes que la generación de energía por las vías tradicionales trae consigo. Los sistemas fotovoltaicos están diseñados para brindar la máxima eficiencia y seguridad, es por que se incluyen dispositivos que suplen las necesidades de todas las personas, uno de ellos es el sistema de baterías solares, que ayudan al almacenamiento de la energía resultante en los paneles solares.

Las baterías proveen gran utilidad, ya que sirven como centros de almacenamiento y aprovechamiento de energía, lo que se traduce en un suministro constante y e ininterrumpido de electricidad.

Baterías para placas solares y cómo funcionan

Las baterías solares de placas solares, de 12v y 24v, siguen la misma física y química de las baterías tradicionales, están ligadas bajo el mismo concepto de almacenamiento provisto por la carga y la descarga a las que se les somete, siguiendo el mismo patrón. Difieren de las típicas baterías en que, al ser más potentes y con mayor capacidad, tienen diferentes niveles de seguridad, que resguardan su propia integridad y las de las personas que las manipulan. Una batería puede considerarse como un acumulador de energía, la cual la almacena como energía química durante la carga, y que la transforma en energía eléctrica cuando se consume esa energía almacenada por medio de la descarga.

Las baterías solares para placas solares siguen la misma dinámica de sus hermanas, las baterías comunes, ya que cuentan con celdas electroquímicas cada una provista de un extremo positivo o ánodo, y un extremo negativo o cátodo, sumergidos en un medio cargado de electrolitos, que hace posible que los electrones se muevan de extremo a extremo formando una corriente. Las baterías siguen un principio fundamental de reducción y oxidación, la cual establece que uno de los componentes del sistema pierde electrones mientras que otro los gana, estableciendo una conexión entre ambos y creando electricidad.

Tipos de baterías solares

Existen actualmente varios tipos de baterías solares, que se diferencian entre sí por la forma o vía por la cual almacenan la energía, y la manera en la cual la liberan. Los componentes internos de las baterías solares están sujetos a los principios expuestos anteriormente, solo que el tipo de estos componentes ha variado con el tiempo y de acuerdo a los diferentes fabricantes para hacerlas más eficientes y seguras, de forma que pueda aprovecharse el máximo potencial inducido por los paneles solares. En este sentido, pueden diferenciar los tipos a continuación:

Baterías de tipo Monoblock

Este tipo de baterías solares están diseñados para ser usadas en sistemas pequeños de generación fotovoltaica. Estas baterías son las típicas formadas por ácido y plomo, las cuales generan electricidad mediante la reducción y oxidación del sulfato de plomo. Según la tecnología usada durante su fabricación pueden ser «inundadas» o «abiertas».

Baterías solares de gel

Las baterías solares de gel son la evolución de las baterías formadas por ácido y plomo, debido a que en las baterías Monoblock se usa el sulfato de plomo en un estado líquido, lo que propicia su evaporación y la consecuente disminución de su vida útil. Las baterías de gel, por el contrario, contienen ácido electrolítico en forma de gel o pasta, que lo hace más resistente frente a la evaporación y mucho más eficientes que una batería común.

Baterías solares AGM

Este tipo de baterías solares se conocen también como baterías de ácido regulado por válvula, son selladas y se basan sobre el principio de las baterías de sulfato de plomo y ácido. Lo que hace especial a este tipo de batería, muy usado en los sistemas fotovoltaicos, es que contiene materiales absorbentes creados a partir de fibra de vidrio, que mantienen los procesos de carga y descarga aislados, dándoles mayor longevidad y un aumento significativo en el número de los ciclos.

Baterías solares de litio

Son las más modernas baterías que se pueden conseguir en el mercado actualmente, el almacenamiento de la energía se hace a través de los iones de litio presentes, que crean una corriente eléctrica constante y segura. Son las baterías solares más usadas en sistemas fotovoltaicos, ya que no emiten ningún tipo de gas ni radiación, lo que las hace completamente seguras en interiores, caravanas, vehículos automotores, resistiendo las descargas profundas y previniendo la sobrecarga de sus componentes internos.

Ventajas de usar las baterías solares en los sistemas fotovoltaicos

Está claro el funcionamiento de las baterías, de ello podemos extrapolar su importancia y las ventajas que representa instalar baterías en los sistemas fotovoltaicos, no obstante, definiremos algunos beneficios a continuación:

  • Sirven de reserva, al almacenar la energía funcionan como contenedores que nos ayudan a suministrar electricidad a la red cuando no haya servicio mediante el sistema tradicional.
  • Disponibilidad durante todo el día, debido a que solo tenemos unas horas determinadas de luz solar, y habiendo la posibilidad de cielos nublados, las baterías son precisas para aportarnos energía por la noche o cuando más lo necesitemos.
  • Reduce las emisiones, dependiendo del tipo de batería, la emisión de gases es mucho menor, y en conjunto, las baterías son mucho más rentables a largo plazo.
  • Facilitan su monitoreo y poseen gran seguridad, gracias a las diferentes capas de resguardo de las baterías solares, estas están diseñadas para ser muy seguras y fáciles de revisar.

Características técnicas de las baterías solares

Las baterías solares, como todo componente que maneja electricidad, tienen parámetros o características que le distinguen, mencionamos algunas de ellas:

  • La cantidad de energía que son capaces de contener, que se refiere a los vatios por hora que una batería solar es capaz de admitir.
  • La corriente máxima que es capaz de suministrar, durante la descarga, un factor clave es determinar la cantidad de corriente que la batería da, los cuales se miden en amperios sobre hora.
  • El porcentaje de descarga, que mide la profundidad a la cual puede extraerse la mayor cantidad de energía de una batería, se mide en vatios sobre hora.

También cabe destacar a la batería solar movil o portatil.

Catálogo de Baterías Solares

Productos Destacados

¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?