Logotipo Solarcos Energías Renovables
Logotipo Solarcos Energías Renovables

Autoconsumo Solar Fotovoltaico

Contenido

Autoconsumo Solar Fotovoltaico

El autoconsumo solar es la capacidad de familias y empresas de generar su propia energía gracias a sistemas fotovoltaicos para no tener que depender de fuentes externas.

La energía solar se ha utilizado desde hace cientos de años, pero en la actualidad, esta energía es aprovechada de una forma más eficiente gracias a la capacidad fotovoltaica de las placas solares, las cuales absorben la radiación proveniente del sol y la transforman en electricidad.

El autoconsumo solar fotovoltaico se refiere a la generación individual o colectiva de electricidad por medios propios usando los paneles o placas solares fotovoltaicas, no dependiendo de la red eléctrica tradicional. Este sistema contribuye a mantener un consumo eléctrico óptimo y eficaz. Cada vez está siendo más utilizada por familias, empresas, o medios colectivos, que buscan disminuir la contaminación producida por las centrales térmicas comunes de generación de electricidad mientras ahorran costes.

¿Qué es el autoconsumo solar fotovoltaico?

El autoconsumo solar fotovoltaico nace de la necesidad de aprovechar la energía ilimitada de sol para solventar las carencias de electricidad que comúnmente suceden en el día a día.

Además, es sabido que la producción eléctrica por los medios tradicionales es uno de las causas más grandes que contribuyen al cambio climático y en la producción de dióxido de carbono, un compuesto que altera la composición de la capa de ozono que nos protege de la radiación nociva del sol. Es esta misma radiación la captada por las células de los paneles solares que la transformará en electricidad, pudiendo aprovecharse directamente o almacenarse para su posterior uso.

El autoconsumo solar fotovoltaico además de una buena práctica, es un estilo de vida que busca satisfacer las necesidades energéticas en el hogar al tiempo que se disminuye el impacto ambiental que se genera por las vías tradicionales.

Contenido

El autoconsumo solar es la capacidad de familias y empresas de generar su propia energía gracias a sistemas fotovoltaicos para no tener que depender de fuentes externas.

La energía solar se ha utilizado desde hace cientos de años, pero en la actualidad, esta energía es aprovechada de una forma más eficiente gracias a la capacidad fotovoltaica de las placas solares, las cuales absorben la radiación proveniente del sol y la transforman en electricidad.

El autoconsumo solar fotovoltaico se refiere a la generación individual o colectiva de electricidad por medios propios usando los paneles o placas solares fotovoltaicas, no dependiendo de la red eléctrica tradicional. Este sistema contribuye a mantener un consumo eléctrico óptimo y eficaz. Cada vez está siendo más utilizada por familias, empresas, o medios colectivos, que buscan disminuir la contaminación producida por las centrales térmicas comunes de generación de electricidad mientras ahorran costes.

¿Qué es el autoconsumo solar fotovoltaico?

El autoconsumo solar fotovoltaico nace de la necesidad de aprovechar la energía ilimitada de sol para solventar las carencias de electricidad que comúnmente suceden en el día a día.

Además, es sabido que la producción eléctrica por los medios tradicionales es uno de las causas más grandes que contribuyen al cambio climático y en la producción de dióxido de carbono, un compuesto que altera la composición de la capa de ozono que nos protege de la radiación nociva del sol. Es esta misma radiación la captada por las células de los paneles solares que la transformará en electricidad, pudiendo aprovecharse directamente o almacenarse para su posterior uso.

El autoconsumo solar fotovoltaico además de una buena práctica, es un estilo de vida que busca satisfacer las necesidades energéticas en el hogar al tiempo que se disminuye el impacto ambiental que se genera por las vías tradicionales.

¿Qué tipos de sistemas de autoconsumo solar existen?

Un sistema de autoconsumo se caracteriza por absorber la energía del sol a través de los paneles solares, generar electricidad, y verterla a la red eléctrica o bien almacenarla para ser usada cuando no haya luz del sol. Los sistemas de autoconsumo se diferencian en la forma como integran la energía recolectada a la red eléctrica, pudiendo distinguirse dos tipos: aquello sistemas conectados directamente a la red, y los que se encuentran aislados de la misma.

Sistemas de autoconsumo conectados a la red

Estos son los sistemas de autoconsumo solar cuya energía recolectada por los paneles solares se prioriza sobre aquella que proviene de la red eléctrica tradicional, en caso de haber insuficiencia de tensión, se tomaría electricidad del servicio tradicional, buscando que el consumo de energía se mantenga y no decaiga. Es un tipo de sistema que suministra directamente la electricidad generada en los paneles solares a al sistema eléctrico tradicional. Asimismo, el exceso de energía es vertida a la red eléctrica común, para ser usada por otras personas evitando la sobretensión de las líneas domésticas.

Sistemas de autoconsumo aislados de la red

Este tipo de sistema de autoconsumo no están conectados en ninguna forma a la red eléctrica, sino que la energía que resulta de los paneles fotovoltaicos es almacenada en baterías para ser usadas cuando el usuario así lo desee. Este sistema tiene la opción de consumir la electricidad producida in situ, es decir, al tiempo que se genera, o bien guardarla y almacenarla en baterías que luego la suministrarán a la red eléctrica tradicional.

Ventajas del autoconsumo solar fotovoltaico

El uso del autoconsumo solar fotovoltaico facilita el ahorro en las facturas de luz, además ayuda al medio ambiente reduciendo las emisiones de componentes tóxicos a la atmosfera y los mares.

Además, el autoconsumo solar fotovoltaico trae consigo otras ventajas:

  • El coste por la producción y generación de electricidad es más barato.
  • Se puede producir en cualquier parte del mundo a través de instalaciones de placas solares. Gracias a que la energía generada procede de la radiación solar, está disponible en cualquier rincón del planeta.
  • No precisa de costosos mantenimientos, los sistemas solares fotovoltaicos no requieren de muchos cuidados, estando diseñados para durar muchos años.
  • La energía usada es sostenible, se sabe que la electricidad es la fuente de energía más limpia, esto se ve aumentado cuando se genera a través de la luz solar, una fuente inagotable y auto eficiente.
  • Brinda independencia energética, gracias a que es un sistema que se puede instalar en los domicilios sin depender de ninguna compañía eléctrica.

Os dejamos el Informe sobre el Real Decreto 244/2019 de 5 de abril, que regula las condiciones administrativas, económicas y técnicas del autoconsumo solar.

Si estás interesado en pasarte al autoconsumo solar mira nuestros kits solares, seguro que encuentras alguno que se ajusta a tus necesidades.

Icono Calculadora Presupuesto Placas Solares
Solicítanos Presupuesto

Déjanos tus datos y te diseñaremos un presupuesto para una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso.

Nombre:*
Apellidos:
Email:*
Teléfono:
Población:
Mensaje:
Sus datos serán incorporados a un tratamiento de datos de que es responsable Solarcos SL. Trataremos sus datos para informarle sobre nuestros productos y/o servicios. Podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad, oposición, y la revocación mediante email dirigido a info@solarcos.com.

Si lo prefieres, puedes llamarnos por teléfono

En Solarcos somos
instaladores de placas solares para las provincias de Cádiz y Sevilla

Hola,
¿En qué podemos ayudarte?