Solicita presupuesto
personalizado
Desde hace más de 7 años llevamos ofreciendo a nuestros clientes paneles solares para casas, viviendas, vehículos, casas de campo o embarcaciones. Contamos con marcas líderes en el mercado del autoconsumo solar como Kassel y München Energieprodukte.
En nuestra web puedes comprar paneles solares de hasta 450W de potencia que se caracterizan por su ajustado precio, alto rendimiento y su durabilidad.
Los paneles solares ofrecidos por Solarcos cuentan con una vida útil de 25 años, haciendo que la compra de este tipo de tecnología logre hacernos ahorrar cientos de euros cada año.
Este término se utiliza normalmente para identificar a diferentes productos que producen energía solar mediante la recolección de la luz del sol. Su uso más común es para referirnos a aquellos que convierten directamente la luz solar en electricidad CC.
Las placas solares son módulos fotovoltaicos individuales que se dedican a captar la energía generada por el sol para convertirla en electricidad. Estos están formados por celdas solares y a la misma vez contienen células solares individuales, estas células están hechas de semiconductores (amorfo y cristalino) para transformar la luz en energía.
Es uno de los métodos más limpios a la hora de producir energía, siendo una de las mejores fuentes a la hora de conseguir energía eléctrica, ya que es una fuente inagotable.
Actualmente existen 3 tipos de paneles solares, de los cuales te hablaremos aquí para mantenerlos informados. ¿Sabías que, no todos los paneles solares son similares, ni ninguno hace la misma función del otro?
¿Qué tipo de panel solar necesito para una casa? A esta pregunta podemos responder en función del tipo de celdas:
Además conocemos la existencia de 3 tipos de paneles solares. Te explicaremos la diferencia que hay entre los distintos tipos de paneles solares en los siguientes apartados.
El panel solar fotovoltaico es el que se encarga de transformar la energía que proviene del sol en energía eléctrica.
Los módulos fotovoltaicos con cada día que pasa son más accesibles, presentándose como una gran oportunidad de poder general energía limpia (o gran parte de ella) para los hospitales, comercios, casas, entre otros.
Estos tipos de paneles están compuestos por varias células fotovoltaicas de silicio, estás son procesadas a través de un efecto que conocemos como fotoeléctrico y son estos los cuales permiten transformar la energía solar en energía eléctrica.
Este proceso se lleva a cabo cuando los fotones (partícula que compone la luz) llegan al panel solar, exactamente contra el silicio del que el panel está compuesto. Al hacer contacto los fotones se encargan de bombardear a los átomos del silicio, logrando romper los electrones y liberando algunos de ellos para que sean estos los que generen la corriente eléctrica.
En realidad el proceso es mucho más complejo que el que acabamos de explicarles, solo que, buscamos la manera de que personas que son principiantes lleguen a entender la forma en la que este panel solar nos brinda la energía eléctrica. ¿Qué te pareció el proceso que tiene que hacer este panel solar para brindarnos la energía eléctrica que tanto usamos?
Ahora te hablaremos sobre la segunda placa solar. Esta es el panel solar térmico, conocido también como colector solar. La función de este panel es la transformación de energía que proviene del sol en calor, lo que conocemos como energía térmica.
El panel solar térmico es usado para múltiples usos. Independientemente para lo que sea usado a nivel industrial, el panel solar térmico es usado para climatización de piscinas, creación de vapor, aguas calientes sanitarias, entre otras actividades.
Estos colectores solares existen en diversos tipos, pero estos se pueden agrupar en tres grandes grupos.
Colector de baja temperatura, también conocido como captador solar plano no protegido. Este logra alcanzar un máximo de 50 °C, estos tipos de paneles solares son usados primariamente para la calefacción y hacia el ACS en procedimiento doméstico.
Colector de mediana temperatura. Estos son bastante parecidos a los anteriores, la diferencia es que estos incorporan una cubierta la cual es transparente para evitar la pérdida del calor que genera el panel. Gracias a esta cubierta transparente el panel logra conseguir hasta la temperatura de los 90 °C.
Colector de alta temperatura. A este se le añade una cubierta más que al anterior y el convertidor (este elemento es fundamental para el panel térmico), esto logra generar un vacío entre las 2 cubiertas, para que de esta manera la temperatura pueda llegar alrededor de unos 150 °C. Estos son utilizados las mayorías de las veces para producir vapor que sean capaces de mover turbinas eléctricas.
Más allá de todo esto, podemos realizar nuevas divisiones de los mismos (panel de tubos de vacíos, captador solar plano) pero dejaremos estos temas para más adelante, donde también te explicaremos como funcionan y puedas saber todo lo que te interesa sobre los paneles solares. ¡Sigue leyendo!
Ya hemos llegado al tercer y último panel del cual te hablaremos en este artículo. El panel solar híbrido es un resultado de la mezcla de un panel fotovoltaico junto al otro panel térmico. Con estas dos termologías agrupadas en un solo panel, este permite generar el calor y la electricidad simultáneamente. ¿Genial verdad?
El panel solar híbrido es desconocido por muchos, pero el avance que ha tenido este panel solar en los últimos años es muy positivo, teniendo en cuenta que hace la función de ambos paneles al mismo tiempo.
Esto paneles presentan diversas ventajas, unas de ella y más importante es la reducción de espacio, a la hora de aprovechar la energía solar. Todos sabemos que no es fácil el querer unir dos paneles. Es por esto que este panel es la elección perfecta para aquellos lugares donde sea muy demanda el agua caliente el espacio sea reducido ejemplo: Una residencia, un hotel, entre otros.
¿Qué te ha parecido nuestra explicación? ¿Interesante el tema verdad? ¡Nos gustaría que nos dejaras tus opiniones!
Los rayos solares golpean una célula solar haciendo que los electrones se desplacen en la célula a través de cables para la creación de la electricidad CC.
En la corriente continua (CC), los electrones fluyen en una única dirección, mientras que en la corriente alterna (CA) los electrones vienen y van 50-60 veces por segundo. Debido a que nuestros electrodomésticos funcionan con corriente alterna, la mayoría de instalaciones de placas solares necesitan de un inversor que cambie la CC a CA.
El comportamiento de esta célula solar es similar al de una batería cuando hay luz solar. Al recibirse la luz solar está separa los electrones de modo que hacen dos capas, una positiva y otra negativa, y esta división es la generadora de la corriente eléctrica.
Cuando las celdas cristalinas están a la luz del sol, la energía generada por la luz del sol hacen que se muevan los electrones de la celda, la parte que está cargada negativa hacia la parte que está cargada positiva. De esta manera generamos corriente eléctrica de un lugar a otro, gracias a los materiales usados para la creación de esta celda. Todas juntas logran hacer que se genere un campo eléctrico sobre en dicho panel solar.
Estos son algunos de los beneficios de la instalación de placas solares:
Si lo deseas, contacta con nosotros y prepararemos un presupuesto para la realización de tu instalación de placas solares fotovoltaicas.
Productos Destacados
Solarcos Energías Renovables S.L. © 2022 | Todos los derechos reservados