Solicita presupuesto
personalizado
Disponemos en stock una amplia gama de kits solares. En Solarcos podrás comprar varios tipos de kits solares fotovoltaicos:
Cualquier kit de placas solares está provisto de un número de paneles solares suficientes para transformar la energía solar en energía eléctrica de origen renovable, a fin de ser consumida y autogestionada, principalmente en los hogares.
Disponemos para la compra desde baratos kits fotovoltaicos con pequeños paneles solares indicados para el consumo cotidiano del hogar a grandes kits para destinados a la producción de electricidad a gran escala.
Los kits solares son dispositivos altamente eficientes que funcionan con varias piezas para convertir la radiación solar en energía térmica destinada a un uso posterior:
Están diseñados para funcionar durante todo el año y, por lo tanto, están conectados a sistemas con un circuito primario separado en el que el medio es un anticongelante.
La energía solar fotovoltaica para el autoconsumo permite adquirir corriente eléctrica de forma gratuita, ya que es obtenida directamente del sol y su funcionamiento se realiza a través de varios elementos que vienen incluidos en cualquier kit solar fotovoltaico:
1.- Los paneles o placas solares.
El panel solar es el encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía eléctrica, a través de las celdas fotoeléctricas. Cualquier panel consta de dos semiconductores que generan un campo eléctrico capaz de producir corriente.
2.- Regulador de carga solar.
Los reguladores solares son dispositivos que se encargan de controlar la electricidad que producen las placas solares fotovoltaicas y la conduce a las baterías de forma gradual para que estas se carguen de corriente. Evitan el sobrecalentamiento del acumulador y alargan su vida útil.
3.- Las baterías o acumuladores solares.
Se encargan de acumular la energía fotovoltaica que producen los paneles solares para viviendas, a fin de que esta pueda ser utilizada cuando no hay luz solar y, por tanto, no hay producción de electricidad o su obtención es muy baja.
Entre las baterías solares destacan la batería de gel, la batería opzs y la de litio. Según el uso que tenga el kit fotovoltaico, tenemos baterías estacionarias, baterías monoblock, etc.
4.- Inversor de corriente.
La energía eléctrica que producen las placas solares y almacenan las baterías es corriente continua, pero la electricidad utilizada en los hogares es corriente alterna, por lo que se hace necesario instalar inversores solares o convertidores de corriente.
El inversor de corriente también tiene la tarea de determinar los rangos en los cuales trabajarán todos los componentes del kit solar.
Por un lado, limita la potencia total a la que funcionarán las placas y, por otro, protege las baterías solares cuando la tensión de la corriente es muy baja.
5.- Cargador de batería.
Este dispositivo es opcional debido a que no interviene de forma directa en el proceso de producción de corriente eléctrica, por lo que su instalación no es vital, sin embargo, conectado con un generador eléctrico, puede abastecer de energía a la batería.
Se recomienda el uso del cargador y del generador como fuentes de energía de apoyo en edificaciones de mediano y gran tamaño, o en aquellas construcciones con picos de consumos muy elevados, con el fin de evitar sobredimensionar la instalación solar.
Para que exista una mejor distribución de energía, es necesario que los paneles solares fotovoltaicos estén conectados a la red eléctrica, en este caso el inversor de corriente del kit solar tendrá a la red como punto de inicio de la distribución de la energía de la vivienda.
6.- Contador bidireccional
Este elemento es muy útil, ya que nos indica la cantidad de energía que están recolectando los paneles solares, y la cantidad de energía que estamos consumiendo.
Cuando nuestro consumo supera la recolección, las baterías se encienden y cubren el exceso.
7.- Sistema antivertido
Así como tenemos faltas de energía también tenemos excedentes, esta parte del equipo solar se encarga de controlar el excedente de energía al regular el autoconsumo.
8.- Cableado fotovoltaico y fusibles para seguridad
En esto es mejor no escatimar y utilizar un cable con una sección de al menos 2,5 mm. Incluso si el controlador de carga tiene protecciones, es mejor insertar dos fusibles: uno entre el panel fotovoltaico y el controlador de carga, y el otro entre el controlador y el inversor.
9.- Estructura de los paneles
Estos son montajes que permiten colgar o adherir los paneles al techo, el suelo o la pared. Este elemento se mueve y nos permite orientar las placas solares hacia los rayos de luz más fuertes o a un mejor lugar y posición.
Los kit solares se dividen según su uso y todos pueden ser adaptables, ya sea para una casa pequeña o una gran graja, hoteles y hasta empresas. Por ejemplo, existen los kits solares para:
Existen dos tipos de kits de paneles solares fotovoltaicos y su elección va a depender de las necesidades de energía eléctrica que posea la vivienda y del presupuesto que se tenga a disposición para la adquisición del kit solar.
Los equipos de energía solar conocidos como kits solares de autoconsumo, no están conectados al sistema de distribución de la red eléctrica, por lo que el total que se consume es energía solar para vivienda generada por los paneles solares.
Este tipo de sistemas de autoconsumo energético son ideales cuando no se dispone de una red eléctrica cercana, es excesivamente costosa, o no es muy confiable o permanente.
Su uso se recomienda si no se requiere de mucha corriente eléctrica, en ese caso no es necesario utilizar baterías para el almacenamiento.
En caso de que el consumo de energía sea alto y se requiera del almacenamiento de la misma, será indispensable la utilización de baterías solares capaces de almacenar la corriente eléctrica que necesitemos consumir en horas en las que las placas solares no puedan producir energía.
En este caso, la prioridad del consumo de energía eléctrica es la que producen los kits solares y si la corriente es insuficiente, se coge la de la red eléctrica.
Una de las características de este sistema es que si los kits solares de conexión de red producen mayor cantidad de corriente eléctrica de la que se necesita para su consumo y las baterías solares se cargan completamente, el excedente producido se inyecta a la red eléctrica para el consumo más cercano aprovechando de esta manera todas las horas de sol.
La red de distribución eléctrica se encarga de gestionar los excedentes de energía eléctrica que generan el kit solar fotovoltaico y se la proporciona al vecino que la esté necesitando en ese momento, produciendo un intercambio energético entre la red y el sistema fotovoltaico.
En Solarcos contamos con kits de 12v, 24v y 48v.
La compra de kits solares de manera online en la actualidad es algo que se ha normalizado. Gracias a internet se ha generalizado la compra y el uso de estos kits, permitiendo a muchos clientes ahorrar tanto en el precio de compra, como en el precio de la instalación de los mismos.
A través de nuestra tienda online puedes comprar tus kits solares online con la tranquilidad de saber que está detrás una empresa como Solarcos, con más de 15 años de experiencia en el sector de las energías renovables y la instalación de paneles solares.
Comprar kits solares baratos con Solarcos es muy sencillo. Gracias a nuestros precios competitivos en kits solares para casa, caravanas, bombeo solar o kit solar vivienda aislada. Recuerda que nuestros kits solares son personalizables.
La instalación de un kit solar requiere un mínimo de conocimientos y habilidades. Por ello, desde Solarcos ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de que nuestros técnicos instaladores realicen su instalación solar.
Si buscas instalaciones solares financiadas, en Solarcos te ofrecemos la posibilidad de financiar la compra de kits solares. Si necesita más información o desea conocer nuestras modalidades de financiación puedes ponerte en contacto con nosotros y nuestro equipo te dará información sin compromiso para todos nuestros tipos de kits de autoconsumo.
Todos los productos vendidos por Solarcos cuentan con la garantía del fabricante. Para que está sea efectiva los componentes del kit solar deben haber tenido un correcto uso siguiendo las recomendaciones del fabricante desde el momento en que se emitió la factura. Además, todos los artículos cuentan con la garantía legal estipulada por ley, salvo aquellos productos en los que el fabricante da una garantía mayor.
Si deseas más información sobre nuestros kits solares en nuestra web puedes consultar la ficha técnica de cada uno de ellos.
Productos Destacados
Solarcos Energías Renovables S.L. © 2022 | Todos los derechos reservados