Solicita presupuesto
personalizado
Posiblemente sea el componente más complejo de una instalación solar fotovoltaica, ya que es el encargado de que podamos usar la energía obtenida por los paneles solares. Un elemento imprescindible tanto en instalaciones conectadas a la red, como en las instalaciones aisladas.
La función de un inversor de corriente para placas solares es transformar la energía que se produce en los paneles solares fotovoltaicos en energía que pueda ser usada para el uso doméstico.
Los inversores solares transforman la energía solar que es obtenida en corriente continua por las placas solares en corriente alterna. Además, optimizan la producción de nuestra instalación solar para que esta obtenga el máximo rendimiento de cada placa solar.
Las siguientes características son las que deberemos tener en cuenta a la hora de adquirir un inversor solar:
Transformación de energía
Hay que tener en cuenta cual es la cantidad de energía máxima que puede transformar el inversor.
Optimización de energía
Tiene que ser capaz de optimizar la cantidad de energía generada más allá del tipo del panel instalado o las horas de sol disponibles.
Sistema de protección
Debe tener la capacidad de detener la producción de energía en caso que se produzca algún fallo, caída en la red eléctrica o cortocircuito.
Seguimiento de datos
Tiene que tener un sistema de seguimiento del rendimiento fotovoltaico y de cualquier actividad realizada por el inversor. Además de tener información sobre el rendimiento, tendremos indicativos cuando surja algún problema.
En el mercado hay 2 tipos de inversores solares, los inversores para instalaciones conectadas a red (permiten adecuar la longitud de onda y la frecuencia de la energía recogida por la instalación solar a las características de la red) y los inversores para instalaciones fotovoltaicas aisladas (son instalaciones con baterías que necesitan reguladores de carga para el control de la carga de las baterías).
Los diferentes tipos de inversores para este tipo de instalaciones son:
Se usan en instalaciones donde las placas solares están conectadas en línea, siendo necesario un inversor por línea de paneles solares. Estos inversores deben ser instalados siempre con un sistema de parada de emergencia en caso de fallo del sistema.
Son la opción más económica y la de más fácil mantenimiento al ser muy accesibles.
Son inversores que están conectados de manera individual a cada placa solar. Si bien son mejores que los inversores string al aumentar su eficiencia, también son de promedio bastante más caros.
Este tipo de inversor puede decirse que es una combinación entre los inversores string y los microinversores. Al igual que estos últimos se encuentran instalados en las placas solares individuales, pero a diferencia de estos envían la energía obtenida a un inversor centralizado. Es sin duda el más eficiente de las opciones para instalaciones conectadas a red, además también se desconectarán en caso de problemas en el sistema.
Para este tipo de instalaciones los inversores que nos podemos encontrar son:
Se caracterizan por elevar la potencia de las baterías hasta la potencia adecuada para el uso doméstico, 220V. A su vez pueden ser de onda modificada o de onda pura.
Similares a los inversores de baterías aisladas, diferenciándose en la incorporación de un sistema de carga que está conectada a la red. Mejoran considerablemente la carga de las baterías en aquellos casos de mucha demanda o en días con poca luz solar.
Permiten la utilización de la red eléctrica y el uso de baterías, proporcionando de esta manera gran versatilidad a la instalación de una vivienda aislada.
En Solarcos trabajamos con las mejores marcas de inversores solares del mercado.
En el siguiente enlace encontrarás los manuales de uso para los inversores Master Power y Voltronic Power.
Productos Destacados
Solarcos Energías Renovables S.L. © 2022 | Todos los derechos reservados