Logotipo Solarcos Energías Renovables
Logotipo Solarcos Energías Renovables

¿Qué es la compensación de excedentes de autoconsumo?

Compensación de Excedentes de Autoconsumo
Tabla de contenidos

Una de las dudas más frecuentes que nos transmiten nuestros clientes es saber qué es la compensación de excedentes para sus instalaciones de autoconsumo.

La compensación de excedentes es el mecanismo a través del cual los consumidores reciben una compensación económica por los excedentes energéticos en los casos en los que las instalaciones fotovoltaicas están conectadas a la red eléctrica. 

Esta venta de excedentes se contempla en la normativa de consumo del Real Decreto 244/2019, gracias a la cual se puede reducir el precio de la factura de la luz usando la energía producida, pero no consumida, de cualquier instalación de paneles solares.

¿Qué sistemas de autoconsumo pueden acogerse a la compensación de excedentes?

Pueden acogerse de manera voluntaria a la compensación simplificada las instalaciones de autoconsumo colectivo con y sin excedentes, y las instalaciones de autoconsumo individual con excedentes.

¿Qué requisitos son necesarios para acogerse a la compensación simplificada?

Los requisitos necesarios para que una instalación de autoconsumo se pueda acoger a la compensación simplificada son los siguientes:

  • Tiene que ser renovable la fuente de la instalación generadora.
  • La potencia ha de ser como máximo de 100 kW.
  • Al no ser una actividad económica, la instalación no podrá estar considerada dentro de un régimen retributivo adicional.
  • Debe haber un contrato de compensación de excedentes firmado entre el titular del suministro (consumidor) y el titular de la instalación (productor), aunque estos sean la misma persona jurídica o física. Este contrato deberá ser facilitado a la distribuidora.

No es necesaria la firma del contrato de compensación en el caso de las instalaciones de autoconsumo colectivo sin excedentes acogidas a compensación, que podrán realizar un acuerdo de reparto entre los consumidores asociados.

Las instalaciones fotovoltaicas que no cumplan con los requisitos para la compensación simplificada podrán vender sus excedentes en régimen de venta.

Una alternativa: la batería virtual

Mediante la batería virtual podemos guardar los excedentes de energía que no han sido compensados y que sean aplicados como descuentos en la factura de la luz. Tienes más información sobre el funcionamiento de este sistema en nuestra sección: Batería Virtual.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Solicita presupuesto sin compromiso
Últimas Entradas
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?