Logotipo Solarcos Energías Renovables
Logotipo Solarcos Energías Renovables

Elegir el mejor kit solar según tus necesidades

Elegir kit solar
Tabla de contenidos

Hay muchos factores a considerar al elegir un kit solar.

La primera consideración es el tamaño de los paneles solares. Querrá elegir un tamaño que proporcione suficiente potencia para sus necesidades y se ajuste a su espacio.

La segunda consideración es el tipo y la calidad de los paneles solares. Querrá comprar paneles de alta calidad que sean duraderos y eficientes, para que puedan proporcionarle electricidad en los años venideros.

La tercera consideración es cuánta luz solar recibe tu área, ya que esto determinará la cantidad de energía que puedes producir con tu kit solar.

La cuarta consideración es si tiene o no un sistema de respaldo de batería instalado en su hogar. Si no tiene uno, puede considerar agregar uno para que, si no hay sol, aún pueda utiliza tus electrodomésticos.

La consideración final es el costo. Deberá investigar qué paneles y sistema de respaldo de batería serán los más rentables para usted, así como si puede pagarlos o no.

Tipos de paneles e inversores disponibles

Lo primero que debe hacer es investigar los diferentes tipos de paneles solares e inversores disponibles.

Hay dos tipos principales de paneles: cristalinos y de película delgada.

Los paneles cristalinos son más caros pero generan más energía que los paneles de película delgada, por lo que a menudo se usan en proyectos a gran escala, como alimentar pueblos o ciudades enteras.

Los paneles de película delgada, por otro lado, tienen costos de fabricación más bajos y se pueden usar en proyectos más pequeños, como alimentar hogares o pequeñas empresas.

Lo siguiente que debe hacer es investigar los precios de los paneles solares para que pueda tener una idea de qué esperar cuando comience a buscar un proveedor.

También hay que investigar los diferentes tipos de inversores que se adapten a las necesidades de cada uno.

Hay dos tipos principales: conectado a la red y fuera de la red.

Los inversores conectados a la red utilizan la misma fuente de energía que su hogar, probablemente electricidad de la red, para generar y almacenar energía. La energía de estos inversores se envía a un punto de conexión que luego se transfiere al sistema eléctrico de su hogar.

Los inversores aislados no utilizan ninguna conexión para la generación y almacenamiento de la energía, sino que están diseñados para depender de los recursos locales. Los inversores conectados a la red están conectados a la red eléctrica y pueden venir con cableado separado para paneles solares. Los inversores aislados utilizan baterías o un generador para proporcionar energía o, alternativamente, se comunican con la red eléctrica a través de un medidor inteligente.

Elige en función de tus necesidades

Serán los consumos energéticos de la vivienda esperados por cada usuario los que determinarán la elección del kit solar. A grandes rasgos, podemos agrupar en tres tipos de a partir del consumo habitual de una vivienda:

  • Viviendas con un elevado consumo energético (8000WH/día a 12000 Wh/día). 
    • Configuración recomendada:
      • Inversor de más de 4000W.
      • Baterías apropiadas de 24V de hasta 1200Ah.
      • Banco baterías 48V.
  • Viviendas con un consumo energético medio (2000WH/día a 8000 Wh/día). 
    • Configuración recomendada:
      • Inversor de entre 2400W a 4000W.
      • Baterías 24V de hasta 1200Ah.
  • Viviendas con un bajo consumo energético (200WH/día a 2000 Wh/día). 
    • Configuración recomendada:
      • Inversor de entre 250W a 1000W.
      • Baterías 12V de hasta 250Ah.

Hay dos tipos principales: conectado a la red y fuera de la red.

Los inversores conectados a la red utilizan la misma fuente de energía que su hogar, probablemente electricidad de la red, para generar y almacenar energía. La energía de estos inversores se envía a un punto de conexión que luego se transfiere al sistema eléctrico de su hogar.

Los inversores aislados no utilizan ninguna conexión para la generación y almacenamiento de la energía, sino que están diseñados para depender de los recursos locales. Los inversores conectados a la red están conectados a la red eléctrica y pueden venir con cableado separado para paneles solares. Los inversores aislados utilizan baterías o un generador para proporcionar energía o, alternativamente, se comunican con la red eléctrica a través de un medidor inteligente.

Elige en función de tus necesidades

Serán los consumos energéticos de la vivienda esperados por cada usuario los que determinarán la elección del kit solar. A grandes rasgos, podemos agrupar en tres tipos de a partir del consumo habitual de una vivienda:

  • Viviendas con un elevado consumo energético (8000WH/día a 12000 Wh/día). 
    • Configuración recomendada:
      • Inversor de más de 4000W.
      • Baterías apropiadas de 24V de hasta 1200Ah.
      • Banco baterías 48V.
  • Viviendas con un consumo energético medio (2000WH/día a 8000 Wh/día). 
    • Configuración recomendada:
      • Inversor de entre 2400W a 4000W.
      • Baterías 24V de hasta 1200Ah.
  • Viviendas con un bajo consumo energético (200WH/día a 2000 Wh/día). 
    • Configuración recomendada:
      • Inversor de entre 250W a 1000W.
      • Baterías 12V de hasta 250Ah.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Solicita presupuesto sin compromiso
Últimas Entradas
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?