Logotipo Solarcos Energías Renovables
Logotipo Solarcos Energías Renovables

Componentes de una instalación fotovoltaica aislada

Instalación Fotovoltaica Aislada
Tabla de contenidos

Os explicamos cuáles son los elementos que debe incluir una instalación fotovoltaica aislada.

Un kit solar para vivienda aislada son aquellos kits solares que no se conectan a la red eléctrica y que son la única fuente de energía para el funcionamiento de todos los dispositivos eléctricos de una vivienda. Además, el excedente de energía producida no se podrá vender a ninguna compañía eléctrica. 

Los componentes básicos de cualquier instalación fotovoltaica aislada son los siguientes: placas solares, regulador de carga, batería solar, inversor solar, estructura y cableado.  

En función del uso que le queramos dar a la instalación solar estos componentes tendrán unas características determinadas. 

Placas Solares 

Los módulos solares fotovoltaicos o placas solares se encargan de convertir la radiación solar en corriente continua. En función de la orientación, inclinación o zona geográfica el rendimiento de los mismos será diferente.  Además, estos módulos pueden ser amorfos, policristalinos o monocristalinos, siendo estos últimos los que mayor rendimiento ofrecen. 

En función de la tensión de trabajo necesaria, existen placas solares especiales para kits fotovoltaicos aislada. 

Regulador de carga 

Es el encargado de administrar la energía con eficiencia, uniendo los demás componentes de la instalación fotovoltaica aislada. Permite evitar que se produzca una sobrecarga del sistema a la vez que alargan la vida de las baterías. Es la encargada de determinar cuál es el valor de tensión nominal de la instalación fotovoltaica. 

Estos pueden ser de 2 tipos: 

  • Regulador PWM. El recomendado para instalaciones fotovoltaicas de bajo coste. Solamente podrán ser usados en los casos que la tensión nominal de las baterías y los módulos solares sean iguales. 
  • Regulador MPPT. Se caracterizan por ajustar la tensión que entra en los paneles solares con la que precisa la batería en función de su etapa de carga. 

Batería solar 

Las baterías tienen la misión de almacenar la energía captada por las placas solares para disponer de ella en momentos de baja producción como la noche o días muy poco soleados.  

Existen muchos tipos de baterías en función de la tecnología utilizada: baterías de lítio, AGM, de GEL, estacionarias, o de plomo. 

En el mercado encontraremos desde las más económicas indicadas para instalaciones pequeñas hasta baterías de gran capacidad de acumulación y mayor precio.  

Inversor solar 

Su función es la de convertir la corriente continua de las baterías en corriente alterna, que es la apta para el consumo de cualquier vivienda. Estos suelen ser de 48v, 24v o 12v, teniendo que ser del tipo onda senoidal pura para no tener problemas con los dispositivos que estén conectadas. 

Normalmente las potencias que encontraremos en estos dispositivos son de 3000w a 24v, 1000w a 12v y 5000w a 48v. 

Cada vez es más habitual encontrarnos con inversores híbridos que integran el regulador de carga dentro del mismo. 

Estructura 

Fundamental en cualquier instalación solar, es la encargada de sujetar los paneles solares a la superficie donde la vayamos a instalar. De la correcta instalación de la estructura dependerán la orientación e inclinación óptimas para un mejor rendimiento. 

Cableado 

Todos los demás componentes estarán conectados entre sí por ellos siendo los encargados de un correcto funcionamiento del sistema. 

Si estás pensando en realizar una instalación fotovoltaica aislada, en Solarcos Energías Renovables podemos encargarnos del estudio y el diseño de la misma. También pueden interesarte nuestros kits solares. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Solicita presupuesto sin compromiso
Últimas Entradas
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?