Legalización de instalaciones fotovoltaicas en España

solarcos-blog-legalizacion
Contenido

Guía completa para cumplir con la normativa

Descubre en este artículo los pasos clave para la legalización de instalaciones fotovoltaicas en España y asegurarte de cumplir con las normativas aplicables.

La importancia de la legalizar las instalaciones fotovoltaicas

Legalizar tu instalación fotovoltaica es esencial para cumplir con las normativas y requisitos legales aplicables en España. Además, la legalización te permite acceder a subvenciones y otros incentivos económicos que pueden hacer que tu inversión en energía solar sea aún más rentable.

El RD 244/2019 y su relevancia en la legalización de instalaciones fotovoltaicas en España

El Real Decreto 244/2019 es una normativa clave en España que regula las condiciones técnicas y administrativas para las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica. Este real decreto establece los requisitos y procesos que debes seguir para legalizar tu instalación fotovoltaica, ya sea con vertido de excedentes (energía no consumida que se inyecta a la red) o sin vertido de excedentes (energía generada para el autoconsumo exclusivo).

Pasos para la legalización de instalaciones fotovoltaicas en España

Independientemente de si tu instalación es con o sin vertido de excedentes, hay una serie de pasos generales que debes seguir para legalizarla en España:

  1. Contrata a un instalador profesional: Es fundamental contar con un instalador acreditado y experimentado que te ayude a diseñar e instalar tu sistema fotovoltaico de acuerdo con las normativas aplicables.
  2. Obtén los permisos necesarios: Dependiendo de tu ubicación, puede que necesites obtener permisos de construcción, medio ambiente y/o conexión a la red eléctrica. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos locales.
  3. Certificación de la instalación: Una vez completada la instalación, un técnico competente deberá verificar y certificar que tu sistema fotovoltaico cumple con las normativas técnicas y de seguridad aplicables.
  4. Registra tu instalación: Deberás registrar tu instalación fotovoltaica en el registro administrativo correspondiente para obtener la autorización de explotación y poder comenzar a disfrutar de los beneficios del autoconsumo eléctrico.

Legalización de instalaciones solares sin vertido de excedentes

Para legalizar una instalación fotovoltaica sin vertido de excedentes en España, sigue estos pasos adicionales:

  1. Presenta una declaración responsable: Deberás presentar una declaración responsable ante la administración competente, en la que indiques que tu instalación cumple con los requisitos establecidos en el RD 244/2019.
  2. Obtén el certificado de autoconsumo sin excedentes: Una vez presentada la declaración responsable, se te expedirá el certificado de autoconsumo sin excedentes, que te permitirá operar tu instalación fotovoltaica legalmente.

Legalización de instalaciones solares con vertido de excedentes

Si tu instalación fotovoltaica tiene vertido de excedentes, los pasos adicionales para legalizarla en España son los siguientes:

  1. Solicita la autorización administrativa: Debes solicitar la autorización administrativa previa ante el órgano competente en tu comunidad autónoma. Esta autorización permite verificar que tu instalación cumple con los requisitos técnicos y administrativos del RD 244/2019.
  2. Firma un contrato de acceso y conexión: Para inyectar los excedentes de energía a la red, necesitarás firmar un contrato de acceso y conexión con la empresa distribuidora de electricidad de tu zona.
  3. Regístrate como productor de energía: Si deseas recibir compensación por los excedentes de energía que viertes a la red, debes registrarte como productor de energía en el registro administrativo de autoconsumo de energía eléctrica.

Acceso a subvenciones y otros incentivos económicos

Una vez legalizada tu instalación fotovoltaica, podrás acceder a diversas subvenciones y ayudas económicas que promueven el uso de energías renovables en España. Estos incentivos pueden variar según la comunidad autónoma, por lo que es importante investigar y estar al tanto de las oportunidades disponibles en tu zona.

Responsable de legalizar la instalación fotovoltaica

El propietario de la instalación fotovoltaica es el responsable de legalizarla y cumplir con todas las normativas aplicables. Sin embargo, es recomendable contar con el apoyo de un instalador profesional y acreditado que te asesore y acompañe durante todo el proceso de legalización.

La importancia de legalizar tu instalación fotovoltaica en España

Legalizar tu instalación fotovoltaica en España es esencial para cumplir con las normativas vigentes y aprovechar al máximo los beneficios económicos y medioambientales del autoconsumo eléctrico. Siguiendo los pasos que hemos detallado en este artículo, podrás legalizar tu instalación, ya sea con o sin vertido de excedentes, y garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Contar con el apoyo de una empresa experta en instalación de paneles solares y legalización de instalaciones fotovoltaicas, como la nuestra, puede facilitar enormemente todo el proceso y asegurar el éxito de tu proyecto solar. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información y comenzar a disfrutar de los beneficios de la energía solar en tu hogar o negocio!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Solicita presupuesto sin compromiso
Noticias más populares:
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?